¿En que consistes la biología marina?
Es el estudio científico de animales, de plantas y de otros organismos que viven en el océano. Cerca de 71% de la superficie de este planeta esta cubierto por agua salada. La profundidad del agua hace un promedio de 3.8 kilómetros (2.4 millas o 12.500 pies!) con un volumen de cerca de 1.370 por 106 kilómetros cúbicos. Desde que existen los seres vivos, los océanos constituyen el depósito más grande de organismos en el planeta. Estos organismos incluyen a miembros virtualmente de todas las playa.
¿Que es Biología Marina?
La biología marina es la ciencia que estudia los seres vivos que habitan los ecosistemas marinos. Así como la conservación de la vida marina, tanto de sus elementos biológicos, como su flora y fauna, también de sus elementos de orden físico y químico del medio acuático. Su objetivo es el mantenimiento integral de todas las especies marinas y mejora de sus recursos.
Más que una ciencia en sí misma se trata de un sistema de aplicación de otras ciencias tales como la geología, la geografía, la química, la física y la biología, indispensables para el estudio global y correlacionado de los fenómenos que caracterizan el ambiente marino. La oceanografía se subdivide en tres ramas principales: Oceanografía física, oceanografía química y oceanografía biológica. Los océanos cubren el 71 % de la corteza terrestre. Incluye desde el plancton microscópico, hasta cetáceos como las ballenas. Se estima que sólo se ha investigado, hasta ahora, un 5 % de la vida en los océanos.